La implantación de la Suite BPM de AuraPortal realizada por la consultora BPM-LAT permitió la automatización, orquestación y centralización de las compras de Constructec, logrando un mayor control de los gastos, reducción de la carga laboral administrativa de las obras, mejor administración de proveedores, economía de escala, gestión y control de cuentas por pagar, fluidez y consistencia en la información, integración precisa con el ERP, mayor capacidad operativa con la misma planta de personal y unos informes y comités de obra más productivos.
Según Guillermo Enrique Salcedo Mora, Gerente de CONSTRUCTEC, S. A., la problemática más importante a la que se enfrentaban se centraba en que, ante su continua evolución empresarial, CONSTRUCTEC carecía de un verdadero control de cómo se llevaban a cabo las compras. Esto suponía un importante freno a su expansión ya que en las empresas de ingeniería los procesos de compras comprenden el 90% de los gastos.
Las compras siguieron haciéndose de esta manera después de la implantación de la primera versión del proceso de compras, aun cuando de esta forma, todos los procesos pasaban por la aprobación en la oficina central. Después de realizar unas mejoras importantes, la gerencia vio la posibilidad de centralizar la operación, ganando margen de utilidad debido a la economía de escala y a un mejor manejo de los proveedores y de la tarea de cotización y selección de proveedor.
Que ha logrado proveer verdadero control sobre este importante proceso y brindar un excelente servicio de suministro para las obras.
Los residentes de obra, que algunas veces están limitados para acceder a internet, se mantienen informados del avance de sus solicitudes de compra, mediante correos electrónicos que pueden ver en sus dispositivos móviles, permitiéndoles una mejor programación de sus actividades.
CONSTRUCTEC carecía de un verdadero control de cómo se llevaban a cabo las compras.
Total integración con el ERP.
CONSTRUCTEC ofrece una gama de servicios en Ingeniería de consulta y construcción de proyectos civiles y electromecánicos, principalmente en el área relacionada con estructuras en concreto reforzado, estructuras metálicas, puentes vehiculares, puentes peatonales, áreas de espacio público, redes de servicios públicos (acueducto, alcantarillado, teléfonos y energía), muros anclados, edificios industriales, sistemas de movimiento de tierras y vías.
Fundada en 1982.
Suministra servicios de Ingeniería Civil especializada en estudios, diseños y construcciones de estructuras, edificaciones y obras de urbanismo mediante soluciones funcionales en el desarrollo constructivo.
Incluyendo, vehículos, contenedores, grúas, teleféricos, etc.
La mayoría de ellos en Colombia.